¿Qué debemos tener en cuenta para la elaboración de proyectos?
Trabajamos para el crecimiento. Desde la identidad de cada institución,desde la diversidad.
viernes, 20 de abril de 2018
jueves, 19 de abril de 2018
martes, 3 de abril de 2018
sábado, 31 de marzo de 2018
martes, 27 de marzo de 2018
Conquistar las escuelas como sitios de esperanza
Las escuelas están en crisis, crisis que afecta a sus miembros y a sus funciones. Crisis que afecta la relación con el entorno. Pero pasan los los años y la escuela siempre está. La escuela recibe, la escuela enseña, la escuela contiene, la escuela es un lugar de encuentro, de dialogo, de enfrentamiento, de reflexión. La escuela es un sitio de esperanza.
Los invitamos a ampliar aquí un documento de Ignacio Calderón Almendros.
lunes, 26 de marzo de 2018
Educación Inclusiva
Manual de Educación inclusiva
Educación inclusiva y de calidad, un derecho de todos es una publicación de distribución gratuita. Su objetivo es promover prácticas inclusivas en las escuelas de todos los niveles. Material del Gobierno de La Ciudad de Buenos Aires
Educación inclusiva y de calidad, un derecho de todos es una publicación de distribución gratuita. Su objetivo es promover prácticas inclusivas en las escuelas de todos los niveles. Material del Gobierno de La Ciudad de Buenos Aires
La publicación recorre los principios de la Educación Inclusiva junto con la legislación y las normativas que garantizan el Ingreso y la trayectoria en el sistema Educativo común en todos los Niveles (Inicial, Primario y Secundario). Se analizan conjuntamente los Diseños Curriculares vigentes, los proyectos institucionales, la gestión de las aulas, la trayectoria escolar, las evaluaciones, los boletines, la certificación y el paso de Nivel, poniendo el foco en los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Fue realizado en gestión asociada entre el Grupo Art 24 por la Educación Inclusiva y COPIDIS
Fue realizado en gestión asociada entre el Grupo Art 24 por la Educación Inclusiva y COPIDIS
Autores que nos interpelan.
Hay autores que nos interpelan para no cristalizar situaciones. Hablemos del lenguaje en las instituciones, en la educación contemporánea.
Hablemos entre vos y yo.
Hoy presentamos a Carlos Skliar
Parte 1 "Enre comillas"
Hablemos entre vos y yo.
Hoy presentamos a Carlos Skliar
Parte 1 "Enre comillas"
Aprendemos con los otros. Herramientas tecnológicas facilitadoras.
Aprendizaje colaborativo,aprendemos interactuando con otros.
El saber se produce en conexión con los otros.
Comparto con el otro.Se aprende a trabajar, a negociar, a comunicar a reflexionar con el otro.
Hay instrumentos y herramientas tecnológicas que nos favorecen el intercambio.
Compartimos un video de Cecilia Sagol,Coordinadora de contenidos Educ.ar
El saber se produce en conexión con los otros.
Comparto con el otro.Se aprende a trabajar, a negociar, a comunicar a reflexionar con el otro.
Hay instrumentos y herramientas tecnológicas que nos favorecen el intercambio.
Compartimos un video de Cecilia Sagol,Coordinadora de contenidos Educ.ar
"La función del arte/1", por Eduardo Galeano
"Diego no conocía la mar. El padre, Santiago Kovadloff, lo llevó a descubrirla. Viajaron al sur.
Ella, la mar, estaba más allá de los altos médanos, esperando.
Cuando el niño y su padre alcanzaron por fin aquellas cumbres de arena, después de mucho caminar, la mar estalló ante sus ojos. Y fue tanta la inmensidad de la mar, y tanto su fulgor, que el niño quedó mudo de hermosura.
Y cuando por fin consiguió hablar, temblando, tartamudeando, pidió a su padre:
-¡Ayudame a mirar!"
En "El libro de los abrazos"
Ilustración de Rocío López Hoyos
"Diego no conocía la mar. El padre, Santiago Kovadloff, lo llevó a descubrirla. Viajaron al sur.
Ella, la mar, estaba más allá de los altos médanos, esperando.
Cuando el niño y su padre alcanzaron por fin aquellas cumbres de arena, después de mucho caminar, la mar estalló ante sus ojos. Y fue tanta la inmensidad de la mar, y tanto su fulgor, que el niño quedó mudo de hermosura.
Y cuando por fin consiguió hablar, temblando, tartamudeando, pidió a su padre:
-¡Ayudame a mirar!"
En "El libro de los abrazos"
Ilustración de Rocío López Hoyos
Educación Sexual Integral
Educación Sexual Integral
El Programa Nacional de Educación Sexual Integral tiene como objetivo coordinar, implementar y evaluar diferentes acciones sobre la temática en todo el país. Te mostramos sus principales características y acciones, y un conjunto de recursos disponibles para trabajar en el aula y en casa.
Entrá a la página ESI que hay información y cursos virtuales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)